¿Dolor mandibular? esta puede ser la causa!
- Equilibrium Body
- 21 jul 2020
- 1 Min. de lectura
Qué es, síntomas, signos, diagnóstico y tratamiento.
La disfunción Temporomandibular (DTM) es una condición músculo-esquelética dolorosa que afecta los músculos de la masticación, la articulación temporomandibular (ATM) y varias estructuras anatómicas del sistema estomatognático, allí se agrupan todos los problemas que impiden el trabajo normal de este sistema complejo de músculos, ligamentos, discos y huesos.

El complejo de la articulación Temporomandibular se puede afectar por sucesos como los traumatismos, hábitos parafuncionales, el estrés, iatrogenias y es influido por las relaciones de oclusión, relaciones articulares anormales, factores genéticos, el sexo, la dieta, enfermedades, entre otros.
SÍNTOMAS
⭐ Dolor de oído.
⭐ Dolor de la Articulación temporomandibular.
⭐ Dolor de músculos masticatorios.
⭐ Dolor al masticar.
⭐ Dolor al tragar o deglutir.
⭐ Cefalea o dolor de cabeza.
Los signos más frecuentes son:
⭐ El ruido articular.
⭐ La hipertrofia del músculo masetero.
⭐ Desviación de la línea media.
⭐ La limitación de los movimientos mandibulares.
⭐ Bloqueo mandibular.
⭐ Problemas al masticar.
⭐ Bruxismo.
⭐Desviaciones en la apertura mandibular.

DIANÓSTICO
El diagnóstico se basa en la exploración exhaustiva extraoral e intraoral de la articulación, el seguimiento de los signos y síntomas, y la ayuda con imágenes diagnósticas como radiografías, tomografías, resonancia magnética, gammagrafía, artrografía en donde se pueda identificar alguna alteración articular o de los tejidos blandos subyacentes.
TRATAMIENTO
Tratamiento fisioterapéutico conformado por:
⭐Masaje.
⭐ Drenaje linfático manual.
⭐ Entrenamiento postural.
⭐Ejercicio terapéutico.
⭐ Agentes físicos.
⭐ Técnicas relajantes.
⭐ Terapia manual ortopédica.
⭐ Técnicas instrumentales como el láser y la electroterapia.
Otros tratamientos usados son:
⭐ La férula oclusal.
⭐ Acupuntura.
⭐ Placa neuromiorelajante.
⭐ Tratamiento odontológico.
Comentários